top of page

 Información de ayuda al elector

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es la Votación Telemática en el Exterior 2023?

Es una nueva modalidad de sufragio implementada por el CNE, que permitirá a las y los ecuatorianos que habitan en las 52 zonas especiales en el exterior,  ejercer su derecho al voto para elegir a los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023, a través de un teléfono celular, tablet o computadora que cuente con internet.

 2. ¿Qué dignidades se elegirá en la Votación Telemática en el Exterior 2023?

Se elegirán siete consejeras y consejeros para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social: tres representantes de mujeres, tres representantes de hombres y un representante de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos o montubios y de ecuatorianos residentes en el exterior. Adicional de las 8 preguntas del Referéndum 2023. 

3. ¿En qué fechas puedo realizar mi inscripción para la Votación Telemática en el Exterior 2023?

Podrá realizar su proceso de inscripción a partir del mes de agosto de 2022 hasta el 5 de febrero de 2023.

4. ¿Cuándo será la capacitación para el proceso de inscripción en mi zona electoral?
Verifique las fechas y horarios de capacitación disponibles para el proceso de inscripción 
AQUÍ. 

5. ¿Quiénes pueden acceder a la Votación Telemática en el Exterior 2023?
Pueden acceder a la Votación Telemática en el Exterior 2023 las y los ecuatorianos que se encuentren empadronados en cualquiera de las 52 zonas electorales definidas por el CNE. Revise las zonas
AQUÍ. Verifique si se encuentra empadronado AQUÍ.

6. ¿Cuáles son las fechas para el cambio de domicilio?
El cambio de domicilio electoral se llevó a cabo hasta el 14 de mayo de 2022 y ya no es posible realizarlo para las votaciones del 5 de febrero de 2023.

7. ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para acceder a la Votación Telemática en el Exterior 2023?

Los requisitos que debe cumplir son:
• Estar registrado en el padrón electoral en cualquiera de las 52 zonas electorales designadas por el Consejo Nacional Electoral.
• Tener cédula de identidad o pasaporte a la mano.
• Contar con un teléfono inteligente, computadora o tablet que cuente con conexión a internet.

• Inscribirse en la modalidad de Voto Telemático.

8. ¿Si realizo la Votación Telemática en el Exterior 2023 debo asistir a la Oficina Consular para retirar mi certificado de votación?
Una vez finalizado el proceso de votación, el certificado de votación será enviado inmediatamente al correo electrónico registrado por el ciudadano por lo que, no será necesario ir a la Oficina Consular para obtenerlo.

9. ¿Puedo realizar la Votación Telemática en el Exterior 2023 de manera presencial en la Oficina Consular
No, sin embargo recuerde que puede ejercer su derecho al voto desde cualquier lugar, dentro del país donde se encuentra empadronado, a través de cualquier dispositivo móvil o equipo que cuente con conexión a internet.
10. ¿Cuál es el contacto de asistencia al que me debo comunicar,  si tengo problemas para realizar mi inscripción?
Para recibir soporte durante del proceso de inscripción deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte@voto-telematico.com, o haga clic en el chat inferior derecho indicando su problema.

11. ¿Qué debo hacer si no recibo el correo electrónico con mis datos autentificados una vez realizado el proceso de inscripción?
Revise la bandeja de spam o no deseados de su correo electrónico, y si no lo encuentra escríbanos a la siguiente dirección: soporte@voto-telematico.com
o haga clic en el chat inferior derecho indicando su problema.

12. ¿Qué puedo hacer si no tengo mi cédula de identidad o pasaporte? 

Puede acercarse a la Oficina Consular más cercana a su domicilio y solicitar su documento de identidad lo antes posible para poder participar en el proceso de Votación Telemática en el Exterior 2023.

13. ¿Qué debo hacer si no puedo utilizar el método de reconocimiento facial durante el proceso de inscripción? 
Recuerde que el método de reconocimiento facial estará habilitado para las y los ecuatorianos que cuenten con una fotografía en el sistema de Votación Telemática en el Exterior 2023. En caso de no poder utilizar el método de reconocimiento facial, puede seleccionar el método de preguntas de seguridad para realizar el proceso de autenticación para su inscripción. 

14.¿Qué puedo hacer si tengo problemas validando mi foto durante el paso 2, “Esquema de Autenticación”?

No use lentes, gorras, mascarillas o ningún objeto que oculte su rostro. 

Acérquese lo que más pueda a la cámara con su documento legible.

Asegúrese de no tomar la foto en contra luz.

Asegúrese que que su documento de validación sea cédula de identidad o pasaporte.

15. ¿Qué es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social - CPCCS?

El CPCCS es la institución que trabaja en la promoción y garantía de la participación ciudadana y control social, además lidera los procesos de designación de autoridades a través de procesos inclusivos y transparentes. También controla a las instituciones del Estado que manejan fondos públicos.

16. ¿Quiénes son los candidatos para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social - CPCCS?

Conoce a las y los 45 candidatos para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social AQUÍ

17. ¿Cuáles son las preguntas que se plantean mediante el Referéndum 2023?17

Conoce las 8 preguntas del Referéndum AQUÍ

18. ¿Qué sucede con mis datos personales registrados en el proceso de inscripción de la Votación Telemática  en el Exterior 2023?

La información registrada por el o la ciudadana será confidencial y de uso exclusivo para la Votación Telemática en el Exterior 2023, y de ninguna manera será compartida a terceros.

bottom of page