La Votación Telemática en el Exterior 2023 es una innovadora modalidad de votación establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta iniciativa brinda la oportunidad a los ciudadanos ecuatorianos que están empadronados en las 101 zonas especiales en el extranjero de ejercer su derecho al voto de manera electrónica, utilizando dispositivos como teléfonos celulares, tablets o computadoras con conexión a internet.
Con esta iniciativa, el CNE busca garantizar que todos los ecuatorianos, sin importar su ubicación geográfica, tengan la oportunidad de participar en este proceso electoral fundamental para el país.
En la Votación Telemática en el Exterior 2023, se seleccionarán las siguientes dignidades:
-
Binomio Presidencial, conformado por el Presidente y el Vicepresidente.
-
Asambleístas nacionales
-
Asambleístas de las 3 Circunscripciones del Exterior.
-
Consulta Popular Yasuní 2023.
A través de este proceso electoral, los ciudadanos ecuatorianos que están empadronados en el extranjero tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto y contribuir activamente en la elección de estas importantes dignidades.
-
Consulte en el siguiente enlace para verificar si se encuentra en el padrón electoral en cualquiera de las 101 zonas electorales designadas por el Consejo Nacional Electoral.
Para acceder a la Votación Telemática en el Exterior 2023, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Estar debidamente registrado en el padrón electoral de alguna de las 101 zonas electorales establecidas por el Consejo Nacional Electoral.
-
Realizar la inscripción en la modalidad de Voto Telemático, siguiendo las instrucciones necesarias para completar el proceso.
-
Tener a mano la cédula de identidad o el pasaporte, ya que se requerirá para el proceso de verificación.
-
Disponer de un dispositivo electrónico, como un teléfono inteligente, computadora o tablet, que cuente con conexión a internet.
Al cumplir con estos requisitos, podrá acceder de manera adecuada a la Votación Telemática en el Exterior 2023 y ejercer su derecho al voto de forma cómoda y segura desde su ubicación en el extranjero.
-
El período de inscripción para participar en la Votación Telemática en el Exterior 2023 se llevará a cabo desde el mes de junio del 2023 hasta el mismo día de la jornada electoral, el 20 de agosto de 2023.
Durante este plazo, los ciudadanos tendrán la oportunidad de registrarse y asegurar su participación en este importante proceso democrático desde el exterior.
Las y los ecuatorianos que realizaron su inscripción en las elecciones Seccionales, CPCCS Y Referéndum de Febrero 2023 NO TENDRÁN que realizar nuevamente este proceso.
Una vez concluido el proceso de Votación Telemática en el Exterior 2023, el certificado de votación será enviado de manera inmediata al correo electrónico registrado por el ciudadano. Por lo tanto, no será necesario acudir a la Oficina Consular para obtenerlo. Esta medida garantiza la comodidad y accesibilidad para los votantes, ya que podrán recibir su certificado de manera electrónica, agilizando así el proceso y evitando desplazamientos innecesarios.
Los métodos de autenticación para realizar la Inscripción son: reconocimiento facial o preguntas de seguridad.
No, para ejercer su derecho al voto será a través de cualquier dispositivo móvil o computadora que cuente con conexión a internet desde cualquier lugar del país en el que se encuentre empadronado.
Si experimenta dificultades al realizar su inscripción, puede recibir asistencia y soporte enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte@vt.cne.gob.ec. También puede utilizar el chat ubicado en la esquina inferior derecha de la página, donde podrá indicar su problema y recibir la atención necesaria. Nuestro equipo estará encantado de brindarle la ayuda requerida para garantizar que su proceso de inscripción se realice de manera exitosa.
En caso de no recibir el correo electrónico con sus datos autentificados después de completar el proceso de inscripción, le recomendamos revisar la bandeja de spam o correo no deseado de su cuenta de correo electrónico. En ocasiones, estos mensajes pueden ser filtrados incorrectamente. Si no encuentra el correo en ninguna de estas carpetas, le sugerimos que nos contacte para recibir asistencia adicional. Puede escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: soporte@vt.cne.gob.ec o utilizar el chat ubicado en la esquina inferior derecha de la página, indicando el problema que está experimentando.
En el caso de presentar algún tipo de problema durante el proceso de inscripción podrá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte@vt.cne.gob.ec, o haga clic en el chat inferior derecho indicando su problema.
Es importante tener en cuenta que el método de reconocimiento facial está disponible para aquellos ecuatorianos que cuenten con una fotografía registrada en el sistema de Votación Telemática en el Exterior 2023. Si no puede utilizar el reconocimiento facial, le sugerimos seleccionar el método de preguntas de seguridad como alternativa para llevar a cabo la autenticación requerida en su proceso de inscripción. Este método le permitirá completar el proceso de manera segura y garantizar su participación.
Si encuentra dificultades al validar su foto durante el paso 2, "Esquema de Autenticación", le recomendamos seguir las siguientes pautas:
-
Evite utilizar lentes, gorras, mascarillas u objetos que puedan ocultar su rostro.
-
Acerque su rostro lo más posible a la cámara, asegurándose de que el documento sea legible.
-
Verifique que la foto no se tome contra la luz, ya que esto puede dificultar la validación.
-
Asegúrese de utilizar como documento de validación su cédula de identidad o pasaporte.
-
La seguridad y confidencialidad de sus datos personales son de suma importancia para nosotros. Toda la información que registre durante el proceso de inscripción para la Votación Telemática en el Exterior 2023 será tratada de manera confidencial y estará destinada exclusivamente para el uso en dicho proceso. Queremos asegurarle que en ningún caso se compartirán sus datos personales con terceros.
Si después de revisar estas preguntas y respuestas aún tiene consultas adicionales, le invitamos a contactarnos a través de nuestros canales de soporte. Nuestro equipo estará encantado de brindarle la asistencia necesaria y resolver cualquier inquietud que pueda tener.
¿Dudas?
Nuestro equipo estará encantado de brindarte la asistencia necesaria y resolver cualquier inquietud que puedas tener.
En esta sección, hemos recopilado una serie de preguntas frecuentes que abordan diversos aspectos del proceso de votación en línea y las Elecciones Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023 y Consulta Popular Yasuní. Nuestro objetivo es brindarte respuestas claras y concisas que te ayuden a comprender mejor este proceso electoral y a tomar decisiones informadas.
La Votación Telemática en el Exterior 2023 es una innovadora modalidad de votación establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta iniciativa brinda la oportunidad a los ciudadanos ecuatorianos que están empadronados en las 101 zonas especiales en el extranjero de ejercer su derecho al voto de manera electrónica, utilizando dispositivos como teléfonos celulares, tablets o computadoras con conexión a internet.
Con esta iniciativa, el CNE busca garantizar que todos los ecuatorianos, sin importar su ubicación geográfica, tengan la oportunidad de participar en este proceso electoral fundamental para el país.
Tendrán acceso a la Votación Telemática en el Exterior 2023 aquellos ciudadanos ecuatorianos que estén empadronados en alguna de las 101 zonas electorales designadas por el CNE. Le invitamos a revisar la lista de zonas electorales AQUÍ. Asimismo, puede verificar su estado de empadronamiento AQUÍ.
En la Votación Telemática en el Exterior 2023, se seleccionarán las siguientes dignidades:
-
Binomio Presidencial, conformado por el Presidente y el Vicepresidente.
-
Asambleístas de las 3 Circunscripciones del Exterior.
-
Consulta Popular (Yasunidos) 2023.
A través de este proceso electoral, los ciudadanos ecuatorianos que están empadronados en el extranjero tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto y contribuir activamente en la elección de estas importantes dignidades.
-
El período de inscripción para participar en la Votación Telemática en el Exterior 2023 se llevará a cabo desde el mes de junio del 2023 hasta el mismo día de la jornada electoral, el 20 de agosto de 2023.
Durante este plazo, los ciudadanos tendrán la oportunidad de registrarse y asegurar su participación en este importante proceso democrático desde el exterior.
Las y los ecuatorianos que realizaron su inscripción en las elecciones Seccionales, CPCCS Y Referéndum de Febrero 2023 NO TENDRÁN que realizar nuevamente este proceso.
Consulte en el siguiente enlace para verificar si se encuentra en el padrón electoral en cualquiera de las 101 zonas electorales designadas por el Consejo Nacional Electoral.
Para acceder a la Votación Telemática en el Exterior 2023, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Estar debidamente registrado en el padrón electoral de alguna de las 101 zonas electorales establecidas por el Consejo Nacional Electoral.
-
Realizar la inscripción en la modalidad de Voto Telemático, siguiendo las instrucciones necesarias para completar el proceso.
-
Tener a mano la cédula de identidad o el pasaporte, ya que se requerirá para el proceso de verificación.
-
Disponer de un dispositivo electrónico, como un teléfono inteligente, computadora o tablet, que cuente con conexión a internet.
Al cumplir con estos requisitos, podrá acceder de manera adecuada a la Votación Telemática en el Exterior 2023 y ejercer su derecho al voto de forma cómoda y segura desde su ubicación en el extranjero.
-
Una vez concluido el proceso de Votación Telemática en el Exterior 2023, el certificado de votación será enviado de manera inmediata al correo electrónico registrado por el ciudadano. Por lo tanto, no será necesario acudir a la Oficina Consular para obtenerlo. Esta medida garantiza la comodidad y accesibilidad para los votantes, ya que podrán recibir su certificado de manera electrónica, agilizando así el proceso y evitando desplazamientos innecesarios.
Durante la fase inscripción, podrás hacerlo mediante, reconocimiento facial o preguntas de seguridad a través de un dispositivo móvil que cuente con conexión a internet.
No, para ejercer su derecho al voto será a través de cualquier dispositivo móvil o computadora que cuente con conexión a internet desde cualquier lugar del país en el que se encuentre empadronado.
Si experimenta dificultades al realizar su inscripción, puede recibir asistencia y soporte enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte@vt.cne.gob.ec. También puede utilizar el chat ubicado en la esquina inferior derecha de la página, donde podrá indicar su problema y recibir la atención necesaria. Nuestro equipo estará encantado de brindarle la ayuda requerida para garantizar que su proceso de inscripción se realice de manera exitosa.
En caso de no recibir el correo electrónico con sus datos autentificados después de completar el proceso de inscripción, le recomendamos revisar la bandeja de spam o correo no deseado de su cuenta de correo electrónico. En ocasiones, estos mensajes pueden ser filtrados incorrectamente. Si no encuentra el correo en ninguna de estas carpetas, le sugerimos que nos contacte para recibir asistencia adicional. Puede escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: soporte@vt.cne.gob.ec o utilizar el chat ubicado en la esquina inferior derecha de la página, indicando el problema que está experimentando.
En el caso de presentar algún tipo de problema durante el proceso de inscripción podrá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte@vt.cne.gob.ec, o haga clic en el chat inferior derecho indicando su problema.
Es importante tener en cuenta que el método de reconocimiento facial está disponible para aquellos ecuatorianos que cuenten con una fotografía registrada en el sistema de Votación Telemática en el Exterior 2023. Si no puede utilizar el reconocimiento facial, le sugerimos seleccionar el método de preguntas de seguridad como alternativa para llevar a cabo la autenticación requerida en su proceso de inscripción. Este método le permitirá completar el proceso de manera segura y garantizar su participación.
Si encuentra dificultades al validar su foto durante el paso 2, "Esquema de Autenticación", le recomendamos seguir las siguientes pautas:
-
Evite utilizar lentes, gorras, mascarillas u objetos que puedan ocultar su rostro.
-
Acerque su rostro lo más posible a la cámara, asegurándose de que el documento sea legible.
-
Verifique que la foto no se tome contra la luz, ya que esto puede dificultar la validación.
-
Asegúrese de utilizar como documento de validación su cédula de identidad o pasaporte.
-
La seguridad y confidencialidad de sus datos personales son de suma importancia para nosotros. Toda la información que registre durante el proceso de inscripción para la Votación Telemática en el Exterior 2023 será tratada de manera confidencial y estará destinada exclusivamente para el uso en dicho proceso. Queremos asegurarle que en ningún caso se compartirán sus datos personales con terceros.
Si después de revisar estas preguntas y respuestas aún tiene consultas adicionales, le invitamos a contactarnos a través de nuestros canales de soporte. Nuestro equipo estará encantado de brindarle la asistencia necesaria y resolver cualquier inquietud que pueda tener.
¿Dudas?
Nuestro equipo estará encantado de brindarte la asistencia necesaria y resolver cualquier inquietud que puedas tener.
En esta sección, hemos recopilado una serie de preguntas frecuentes que abordan diversos aspectos del proceso de votación en línea y las Elecciones Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023 y Consulta Popular Yasuní. Nuestro objetivo es brindarte respuestas claras y concisas que te ayuden a comprender mejor este proceso electoral y a tomar decisiones informadas.