

Micrositio para la Votación Telemática en el Exterior 2023
El Consejo Nacional Electoral implementará la Votación Telemática en el Exterior 2023 para las y los ecuatorianos que se encuentren empadronados en cualquiera de las 50 zonas electorales definidas por el CNE. El mismo se realizará a través de cualquier teléfono inteligente, computadora o tablet que cuente con conexión a internet. El proceso consta de dos fases: inscripción y votación.
La inscripción estará habilitada a partir del 15 de agosto de 2022, hasta el 5 de febrero de 2023 ingresando al sitio web: xxxxxxxxx.
La votación se llevará a cabo el domingo, 5 de febrero de 2023, a partir de las 09h00 hasta las 19h00, de acuerdo al huso horario de cada país. La plataforma de votación telemática permitirá el sufragio para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. Una vez efectuado el voto, el sistema emitirá el certificado de votación digital.

Instrucciones para el proceso de Inscripción
Ingresa al sitio web: www.xxxxxxxxx.com.ec para realizar tu Inscripción.


Verifica si estás empadronado para la Votación Telemática en el Exterior 2023

Registro para la Capacitación

Videos: Votación Telemática en el Exterior 2023
Proceso de Inscripción Voto Telemático 2023
Proceso de Votación Voto Telemático 2023

Preguntas Frecuentes
Fase de Inscripción
1. ¿En qué fechas puedo realizar mi inscripción para la Votación Telemática en el Exterior 2023?
El proceso de inscripción se podrá realizar a partir del mes de agosto de 2022 hasta el 5 de febrero de 2023.
2. ¿Cuándo será la capacitación para el proceso de inscripción en mi zona electoral?
Verifica las fechas y horarios de capacitación en tu zona electoral AQUÍ.
3. ¿Quiénes pueden acceder a la Votación Telemática en el Exterior 2003?
Pueden ejercer su derecho al voto telemático las y los ecuatorianos que se encuentren empadronados en cualquiera de las 50 zonas electorales designadas por el pleno del CNE. Revisa las Zonas Electorales de Votación Telemática en el Exterior 2023 AQUÍ. Revisa si estás empadronado AQUÍ.
4. ¿Cuáles son las fechas para el cambio de domicilio?
El cambio de domicilio electoral se llevó a cabo hasta el 14 de mayo de 2022 y ya no es posible realizarlo para las votaciones del 5 de febrero de 2023.
5. ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para poder acceder a la Votación Telemática en el Exterior 2023?
• Estar registrados en el padrón electoral en cualquiera de las cincuenta zonas electorales designadas por el Consejo Nacional Electoral.
• Tener cédula de identidad o pasaporte.
• Contar con un teléfono inteligente, computadora o tablet que tenga conexión a internet.
6. ¿Si hago la votación telemática debo asistir al consulado de mi Zona Electoral?
No, sin embargo, si tienes alguna duda o pregunta puedes escribirnos al siguiente correo electrónico: soporte@voto-telematico.com
7. ¿Puedo realizar la votación telemática de manera presencial en el Consulado?
No, recuerda que puedes ejercer tu voto en cualquier lugar dentro del país donde te encuentras empadronado, a través de cualquier dispositivo móvil o equipo que cuente con conexión a internet.
8. ¿Cuál es el contacto de asistencia si tengo problemas durante el proceso de inscripción?
Para recibir soporte durante del proceso de inscripción deberás enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte@voto-telematico.com, indicando tu problema.
9. ¿Qué debo hacer si no recibo el correo electrónico con mis datos autentificados?
Revisa la bandeja de spam o no deseados de tu correo electrónico, y si no lo encuentras escríbenos a la siguiente dirección: soporte@voto-telematico.com e indícanos tu problema y recibirás el soporte necesario.
10. ¿Qué puedo hacer si no tengo mi cédula de identidad o pasaporte?
Es necesario que dispongas de uno de estos documentos de identificación para que respondas las preguntas autentificación en el sistema.
11. ¿Qué debo hacer si no puedo utilizar el método de reconocimiento facial durante el proceso de inscripción?
Recuerda que el método de reconocimiento facial estará habilitado para las y los ecuatorianos que cuenten con una fotografía en el sistema de votación telemática. En caso de no poder utilizar el método de reconocimiento facial, puedes seleccionar el método de preguntas de seguridad para realizar el proceso de autenticación para tu inscripción.